Correr después de una lesión
Todas las personas amantes y practicantes de algún deporte se mantienen en constante riesgo de lesionarse. Aunque sean profesionales que compitan a un más alto nivel. En este articulo veremos algunos consejos sobre como volver a correr después de una lesión.
Los amantes del running salen cada día a recorrer kilómetros y más kilómetros y en lo ultimo que piensan es que en una de esas salidas pueda ser victima de un accidente. Cuando somos alcanzado por ese fatal acontecimiento lo primero que hay que hacer es centrarse en la recuperación para volver a la rutina.
La mayor sensación de frustración que puede sufrir un deportista es esta lesionado, ya que de cierta forma se ve incapacitado de realizar las actividades que más le gusta.
Regresar requiere mucha paciencia
Solo el que practica el running entiende que al hacerlo se le despierta la más increíble sensación de superación; es una batalla librada consigo mismo, es sentirse poderoso al ver que el mundo a tu alrededor pasa tan lento porque tu vas a una gran velocidad.
Días o semanas después de haber llevado a cabo un descanso satisfactorio, el regreso a las actividades debe ser pausada, recuperar el tiempo perdido no es sinónimo de excederse en los entrenamiento, ni mucho menos realizar los mismos ejercicios que se hacían antes de la lesión.
Los atletas también entrenan “el músculo de la paciencia”
La paciencia y la calma son fundamentales para regresar mucho más rápido y no volver a recaer con la misma lesión. Porque al final las caídas y lesiones están a la orden del día.
Cuando estas en forma, los ejercicios y los kilómetros recorridos se hacen fácil. Claro esto no quiere decir que no haya dolor, la regla general es superarte a ti mismo, así que cada día que entrenas es para superar tu misma marca. Tras una lesión el estar en forma se pierde y hay que volver a empezar de cero.
1. Fijarse un plan a largo plazo
Al regresar después de una lesión no arrancaremos donde lo dejamos. Lo mejor es hacer un plan en donde vayas cumpliendo los objetivos poco a poco, en los plazos que te propongas
2. Calentar y estirar bien
Como siempre y siendo aun mas importante hay que comenzar con un buen calentamiento, evitando los esfuerzos en frío de esta manera los músculos y el cuerpo se van adaptando nuevamente.
3. Combinar ejercicios
Para una mejor adaptación y recuperación lo mejor es combinar el andar con el correr, esto hará que que se fortalezca la resistencia.
4. Establecer un entrenamiento gradual
Como ya antes lo había mencionado, al regreso no vamos a arrancar donde lo dejamos al lesionarnos. Ir de menos a más gradualmente. Es un proceso lento pero hacerlo de forma eficiente traerá sus beneficios.
5. Una buena alimentación y nutrición
Como dice el dicho somo lo que comemos, así que tras la caída hay que cuidarse mucho más. La alimentación es muy importante y consumir los nutrientes que el cuerpo necesita para mantener una salud fortalecida lo es aun más. Complementar la alimentación con vitaminas es de gran ayuda.